top of page

Certificación de Producto en el RETIE 2024: Cambios y Requisitos Claves

Actualizado: 24 feb

El Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) 2024, establecido por la Resolución 40117 de 2024, introduce cambios fundamentales en la certificación de productos eléctricos en Colombia. Estos cambios buscan fortalecer los requisitos de certificación y establecer nuevas condiciones para la comercialización y uso de equipos en el país.

A continuación, detallamos las principales modificaciones y su impacto en el proceso de certificación de productos.


Principales cambios en certificación Retie 2024

¿Qué es la Certificación de Producto en el RETIE?

La certificación de producto en el RETIE garantiza que los equipos y materiales eléctricos cumplen con los requisitos de seguridad, calidad y conformidad técnica. Su propósito es minimizar riesgos eléctricos, prevenir accidentes y asegurar la confiabilidad de las instalaciones eléctricas.

Los productos sujetos a certificación incluyen:

· Conductores eléctricos

· Transformadores

· Interruptores y tableros eléctricos

· Paneles solares, baterías e inversores

· Cargadores de vehículos eléctricos

· Dispositivos de protección contra sobretensiones

 

Cambios claves en la Transición en: Certificación de Producto RETIE 2024

1.      Plazos de Transición

a.      Los certificados de conformidad emitidos bajo la Resolución 90708 de 2013 tendrán una vigencia de 15 meses desde la publicación del nuevo RETIE. Posterior a este plazo, solo serán válidos los certificados bajo la nueva reglamentación.


b.      Los fabricantes y comercializadores deben actualizar sus certificaciones dentro de este plazo para continuar operando en el mercado colombiano.


c.      Los organismos de certificación e inspección tendrán 15 meses para actualizar su acreditación, de acuerdo con los nuevos requisitos.

2.      Eliminación de Equivalencias

3.      Incorporación de Nuevos Productos

 

Implicaciones para la industria

  • Fabricantes y Proveedores: Deberán ajustar sus procesos de certificación para cumplir las exigencias de ensayos y requisitos de seguridad.

  • Importadores: Tendrán que asegurarse de que los productos eléctricos importados cuenten con certificaciones bajo el RETIE 2024.

  • Distribuidores y Comerciantes: Solo podrán vender productos certificados bajo la nueva regulación.

  • Organismos de Certificación: Deberán actualizar sus procesos y acreditaciones según los nuevos estándares.


Posibles Modificaciones y Actualizaciones


Es importante considerar que, debido a la naturaleza técnica y regulatoria de la Certificación RETIE 2024, es posible que en los próximos meses o años se presenten modificaciones o actualizaciones en algunos de sus requisitos. Estos ajustes podrían surgir con base en la evolución tecnológica, retroalimentación del sector y nuevas disposiciones gubernamentales. Por ello, se recomienda a los actores del sector eléctrico mantenerse informados y en constante revisión de las regulaciones aplicables.


 

Conclusión

La certificación de producto en RETIE 2024 refuerza la seguridad eléctrica y moderniza el sector. Los cambios en los procesos de certificación, junto con la inclusión de nuevas categorías de productos, establecen un marco regulatorio más riguroso y alineado con los avances tecnológicos. Para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento, es fundamental qué fabricantes, importadores y distribuidores se adapten a estos cambios dentro del plazo establecido.


Comments


nuestras oficinas a nivel nacional

Bogotá

Cra 20C No. 74A-10

Barrio San Felipe

PBX. (57) (601) 210 0833 

Cel. (57) 320 888 2407

Pereira
Cll 19 No. 9-50 Of. 601
Complejo Urbano Diario del Otún
PBX. (57) (606) 3419376
Cel. (57) 317 429 9185

Cartagena
Transversal 54 No. 25-45 Of 501
Centro Empresarial Prados del Bosque
PBX. (57) (605) 6946248
Cel. (57)  317 429 9183

Bucaramanga
Cra 20 No. 34-22 Of. 407
Edificio La Triada
PBX. (57) (607) 6985514

Cel. (57) 318 728 8814

Medellín

Cr 43A No. 1A Sur 267 Of 502

Edificio Torrelavega
PBX. (57) (604) 448 1814
Cel. (57) 317 429 9188

Barranquilla
Cll 74 No. 56 -36 Of. 504
Edificio Inverfin
PBX. (57) (605) 3859932
Cel. (57) 320 887 2239

Cali
Cll 22 Norte No. 6N-42 Of 205
Edificio Centro Granada
PBX. (57) (602) 402 5602

Cel. (57) 315 282 2193

Ibagué

Cel. (57) 310 758 8115

Sistema Integrado de Gestión Certificado con

Asociado de

Icono Iso 9001
Icono Iso 450001
Icono Iso 14001
Iconos de Servimeters y ONAC

Nuestros aliados

Icono anap Colombia
Icono Servilonjas

Miembro de

Icono ASOCEC
Icono Acreditación
Icono Red Colombiana

Acreditaciones

SM+ONAC_11-lab-023.png
Icono Servimeters y Onac
Icono Servimeters y Onac
Icono Servimeters y Onac
Icono Servimeters y Onac

© 2024 Servimeters · Todos los derechos reservados · Política de Tratamiento de Datos

bottom of page