top of page

Panorama de las energías renovables en Colombia.

Actualizado: 15 ago 2023


energías renovables

EL país ha experimentado un crecimiento notable en la adopción de fuentes de energía sostenibles, lo que ha generado beneficios tanto para las empresas como para el medio ambiente. En este artículo, exploraremos los dones de implementar energías renovables en las Compañías, así como el apoyo económico proporcionado por el gobierno colombiano. También discutiremos los avances en la transmisión y generación de energía en el país.


Beneficios de adoptar energías cambiables en las Compañías.


combustibles fósiles

La implementación de energías renovables en las empresas colombianas ha demostrado ser altamente beneficiosa en múltiples aspectos. En primer lugar, la adopción de fuentes de energía sostenibles permite a las Compañías reducir su dependencia de los combustibles fósiles, disminuyendo así su huella de carbono y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. Esto no solo genera favores ambientales, sino que también mejora la imagen corporativa y la reputación de las organizaciones como actores responsables.


Además, la adopción de energías renovables puede conducir a ahorros significativos a largo plazo en los costos operativos. A medida que las tecnologías asociadas con estas fuentes de energía avanzan, los precios de instalación y mantenimiento se reducen gradualmente. La energía solar y eólica, en particular, se han vuelto más asequibles y eficientes en los últimos años, lo que permite a las empresas generar su propia electricidad de manera más económica y sostenible.


Apoyo económico del gobierno colombiano.


El gobierno ha implementado una serie de políticas y programas para fomentar la adopción de energías renovables en el país. Estos esfuerzos tienen como objetivo promover la diversificación de la matriz energética y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Entre los apoyos económicos ofrecidos se destacan:

1. Incentivos fiscales: El gobierno proporciona estímulos públicos a las empresas que invierten en proyectos de energías renovables. Estos motivadores pueden incluir exenciones de impuestos, reducciones de aranceles y beneficios financieros adicionales.


2. Subvenciones y financiamiento: Existen programas de subvenciones y líneas de financiamiento específicas para empresas que deseen implementar proyectos de energía renovable. Estos fondos ayudan a cubrir los costos iniciales de inversión y aceleran la adopción de tecnologías limpias.


3. Compra de energía: El gobierno colombiano ha implementado esquemas de adquisición de energía renovable, a través de los cuales las empresas pueden vender el excedente de electricidad generada a la red nacional. Esto brinda una fuente adicional de ingresos y promueve la rentabilidad de los proyectos de energía renovable.


Presa hidroeléctrica

La generación de energía renovable en el 2020, según datos del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, representaron aproximadamente el 86% de la capacidad instalada en el país. Algunas fuentes de energía renovables en Colombia son:


1. Energía hidroeléctrica: La energía hidroeléctrica ha sido tradicionalmente la principal fuente de generación de energía en Colombia. El país cuenta con un alto potencial hidroeléctrico debido a su geografía montañosa y la presencia de numerosos ríos y afluentes. Algunas de las principales centrales hidroeléctricas en Colombia son la Central Hidroeléctrica de Guatapé y la Central Hidroeléctrica de El Quimbo.


2. Energía eólica: Colombia ha comenzado a desarrollar su potencial eólico en los últimos años. Proyectos de este tipo se han establecido principalmente en regiones como La Guajira y el departamento de Norte de Santander. Estos planes contribuyen a diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de las fuentes no renovables.

3. Energía solar: Colombia ha experimentado un crecimiento en el desarrollo de plantas solares fotovoltaicas, estas se han implementado en diferentes regiones para aprovechar el abundante recurso del país, por tal razón el gobierno colombiano ha promovido la adopción de sistemas solares para la generación de electricidad en hogares y empresas.


4. Biomasa: La energía derivada de biomasa incluye la energía generada a partir de desechos agrícolas, residuos forestales y otros materiales orgánicos. Este tipo de energía ha sido utilizado principalmente para abastecer industrias y procesos productivos.


Por ello, en conclusión, a todo lo anterior podemos sugerir que Colombia ha mostrado un compromiso creciente con la transición hacia una matriz energética más sostenible y diversificada. El país ha implementado políticas y programas para fomentar el uso de energías renovables y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. A medida que avanza el tiempo, es probable que se produzcan más avances y desarrollos en el sector.

Así, para conocer más sobre este tema y sobre la certificación de estándares en RETIE, RETILAP y RITEL y orientarlo sobre cómo la implementación beneficiará a su empresa, contáctenos aquí.

 
 
 

Comentarios


nuestras oficinas a nivel nacional

Bogotá

Cra 20C No. 74A-10

Barrio San Felipe

PBX. (57) (601) 210 0833 

Cel. (57) 320 888 2407

Pereira
Cll 19 No. 9-50 Of. 601
Complejo Urbano Diario del Otún
PBX. (57) (606) 3419376
Cel. (57) 317 429 9185

Cartagena
Transversal 54 No. 25-45 Of 501
Centro Empresarial Prados del Bosque
PBX. (57) (605) 6946248
Cel. (57)  317 429 9183

Bucaramanga
Cra 20 No. 34-22 Of. 407
Edificio La Triada
PBX. (57) (607) 6985514

Cel. (57) 318 728 8814

Medellín

Cr 43A No. 1A Sur 267 Of 502

Edificio Torrelavega
PBX. (57) (604) 448 1814
Cel. (57) 317 429 9188

Barranquilla
Cll 74 No. 56 -36 Of. 504
Edificio Inverfin
PBX. (57) (605) 3859932
Cel. (57) 320 887 2239

Cali
Cll 22 Norte No. 6N-42 Of 205
Edificio Centro Granada
PBX. (57) (602) 402 5602

Cel. (57) 315 282 2193

Ibagué

Cel. (57) 310 758 8115

Sistema Integrado de Gestión Certificado con

Asociado de

Icono Iso 9001
Icono Iso 450001
Icono Iso 14001
Iconos de Servimeters y ONAC

Nuestros aliados

Icono anap Colombia
Icono Servilonjas

Miembro de

Icono ASOCEC
Icono Acreditación
Icono Red Colombiana

Acreditaciones

SM+ONAC_11-lab-023.png
Icono Servimeters y Onac
Icono Servimeters y Onac
Icono Servimeters y Onac
Icono Servimeters y Onac

© 2024 Servimeters · Todos los derechos reservados · Política de Tratamiento de Datos

bottom of page