top of page

Proyecto pretende fortalecer la prevención y control a las revisiones de ascensores y demás equipos



De acuerdo con información que solicitó el cabildante al Instituto Distrital de Gestión de Riesgos (Idiger), entre el 1 de enero de 2019 y el 30 de junio de 2020 la entidad distrital hizo visitas a 11.689 dispositivos de transporte vertical, en las que encontró que el 40 % no cuentan con el certificado de inspección en un lugar visible al público. El estado sobre el transporte vertical en la capital, donde cerca de 4.724 ascensores, escaleras y puertas eléctricas están sin certificado de inspección, llevo a que el Concejo aprobara un proyecto que pretende fortalecer la prevención y control a las revisiones que deben hacer las edificaciones y centros comerciales en las que hay transporte vertical, y ahora la iniciativa pasará a plenaria.

El proyecto contempla aspectos como la realización del registro de los modos de transporte vertical en una plataforma que se crearía para tal fin, y en la que se debe especificar desde cuándo se encuentra en operación el ascensor o escalera eléctrica. Por otro lado, anualmente se debería en la plataforma cargar el certificado de revisión general que se debe emitir cada año; entre otros aspectos a tratar.

Es pertinente conocer en qué consiste la inspección y certificación de transporte vertical; a través del decreto 663 en el año 2011, el Distrito obligó a los administradores de edificios, oficinas y centros comerciales a realizar una revisión anual de sus máquinas. Un año después, el Icontec expidió la norma NTC 5926-1, que contiene 175 condiciones que deben cumplir estos aparatos, las cuales deben contar con el visto bueno de las empresas de certificación.

En 2014, el Distrito mediante la resolución 092 emitió los lineamientos técnicos para la revisión de las máquinas y dejó claro que los únicos responsables de contratar la inspección son los administradores de la propiedad, mientras que el Idiger era responsable de vigilar que los documentos que avalan la óptima operación de los aparatos estén al día.

Fuente: El Espectador

Comments


nuestras oficinas a nivel nacional

Bogotá

Cra 20C No. 74A-10

Barrio San Felipe

PBX. (57) (601) 210 0833 

Cel. (57) 320 888 2407

Pereira
Cll 19 No. 9-50 Of. 601
Complejo Urbano Diario del Otún
PBX. (57) (606) 3419376
Cel. (57) 317 429 9185

Cartagena
Transversal 54 No. 25-45 Of 501
Centro Empresarial Prados del Bosque
PBX. (57) (605) 6946248
Cel. (57)  317 429 9183

Bucaramanga
Cra 20 No. 34-22 Of. 407
Edificio La Triada
PBX. (57) (607) 6985514

Cel. (57) 318 728 8814

Medellín

Cr 43A No. 1A Sur 267 Of 502

Edificio Torrelavega
PBX. (57) (604) 448 1814
Cel. (57) 317 429 9188

Barranquilla
Cll 74 No. 56 -36 Of. 504
Edificio Inverfin
PBX. (57) (605) 3859932
Cel. (57) 320 887 2239

Cali
Cll 22 Norte No. 6N-42 Of 205
Edificio Centro Granada
PBX. (57) (602) 402 5602

Cel. (57) 315 282 2193

Ibagué

Cel. (57) 310 758 8115

Sistema Integrado de Gestión Certificado con

Asociado de

Icono Iso 9001
Icono Iso 450001
Icono Iso 14001
Iconos de Servimeters y ONAC

Nuestros aliados

Icono anap Colombia
Icono Servilonjas

Miembro de

Icono ASOCEC
Icono Acreditación
Icono Red Colombiana

Acreditaciones

SM+ONAC_11-lab-023.png
Icono Servimeters y Onac
Icono Servimeters y Onac
Icono Servimeters y Onac
Icono Servimeters y Onac

© 2024 Servimeters · Todos los derechos reservados · Política de Tratamiento de Datos

bottom of page