top of page

¿Qué sucede con la inspección de ascensores en Colombia?



En este momento la inspección de ascensores en Colombia es un requisito obligatorio que debe cumplir toda edificación privada o publica que cuente con estos equipos, en las ciudades Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Ibagué, Villavicencio y Rionegro. Pero a pesar de que es una medida preventiva que debería hacerse en todos los equipos de transporte vertical dado a que evita la incidencia de accidentes, la mayoría de ascensores no cuentan con certificación vigente, situación más frecuente aun en las ciudades donde no es obligatorio, pues no sienten que sea algo necesario, lo cual implica un riesgo para los usuarios de los mismos.

Cabe destacar que el mantenimiento e inspección son procedimientos completamente diferentes, y en ese orden de ideas el hecho de que a los ascensores se les haga mantenimiento no garantiza que se cumpla con los 175 requisitos técnicos de la NTC 5926, que tienen como objeto proteger y salvaguardar a las personas que se desplazan en ellos.

Diego Rodríguez, director técnico nacional del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia – ONAC, manifiesta que en las ciudades donde no es obligatorio simplemente la inspección de ascensores no se adelanta y no es posible identificar si los equipos tienen algún tipo de problema leve, grave o muy grave.

La inspección de los ascensores debe hacerse como mínimo una vez al año, quedando evidenciada en un certificado de conformidad dentro de los equipos; cuando no cuentan con ellos se presume que no la han hecho.

Las principales causas de accidentes en ascensores del país son por fallas eléctricas, falta de mantenimiento, uso inadecuado del sistema y fallas de instalación. En Bogotá, donde se estima que hay 9.500 edificaciones y 6000 de ellas adelantan visitas por las autoridades distritales, se han registrado entre el 2018 y 2019, 1191 incidentes.

Carlos Torres, subdirector de emergencias del IDIGER, dice que el numero de certificaciones era solo del 12% pero que ha ido en aumento llegando al 58%.

Fuente: Canal RCN

Comments


nuestras oficinas a nivel nacional

Bogotá

Cra 20C No. 74A-10

Barrio San Felipe

PBX. (57) (601) 210 0833 

Cel. (57) 320 888 2407

Pereira
Cll 19 No. 9-50 Of. 601
Complejo Urbano Diario del Otún
PBX. (57) (606) 3419376
Cel. (57) 317 429 9185

Cartagena
Transversal 54 No. 25-45 Of 501
Centro Empresarial Prados del Bosque
PBX. (57) (605) 6946248
Cel. (57)  317 429 9183

Bucaramanga
Cra 20 No. 34-22 Of. 407
Edificio La Triada
PBX. (57) (607) 6985514

Cel. (57) 318 728 8814

Medellín

Cr 43A No. 1A Sur 267 Of 502

Edificio Torrelavega
PBX. (57) (604) 448 1814
Cel. (57) 317 429 9188

Barranquilla
Cll 74 No. 56 -36 Of. 504
Edificio Inverfin
PBX. (57) (605) 3859932
Cel. (57) 320 887 2239

Cali
Cll 22 Norte No. 6N-42 Of 205
Edificio Centro Granada
PBX. (57) (602) 402 5602

Cel. (57) 315 282 2193

Ibagué

Cel. (57) 310 758 8115

Sistema Integrado de Gestión Certificado con

Asociado de

Icono Iso 9001
Icono Iso 450001
Icono Iso 14001
Iconos de Servimeters y ONAC

Nuestros aliados

Icono anap Colombia
Icono Servilonjas

Miembro de

Icono ASOCEC
Icono Acreditación
Icono Red Colombiana

Acreditaciones

SM+ONAC_11-lab-023.png
Icono Servimeters y Onac
Icono Servimeters y Onac
Icono Servimeters y Onac
Icono Servimeters y Onac

© 2024 Servimeters · Todos los derechos reservados · Política de Tratamiento de Datos

bottom of page