top of page

Conozca la importancia de la certificación en sus productos importados

  • Foto del escritor: Servimeters
    Servimeters
  • 18 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

certificación de producto

La certificación de los productos importados desempeña un papel fundamental en confirmarla seguridad, calidad y confiabilidad de estos. A medida que el mercado global continúa expandiéndose y la disponibilidad de artículos de diversas fuentes aumenta, la validación se convierte en un indicador esencial para garantizar que los bienes cumplen con estándares rigurosos y protegen a los usuarios de riesgos innecesarios.


Identificando seguridad y calidad


En un mundo inundado de opciones de artículos, diferenciar entre aquellos que son seguros y de alta calidad, los que no lo son puede ser un desafío. La certificación de productos se presenta como una herramienta valiosa para discernir entre la confiabilidad y la duda, así como la seguridad y el riesgo.


Tomando decisiones informadas


La importancia de la certificación radica en la toma de decisiones basadas en información precisa. Elegir productos basándose únicamente en el precio y la disponibilidad puede exponer a los consumidores y empresas a riesgos evitables. La verificación de artículos ofrece la tranquilidad de que un producto ha sido sometido a rigurosas pruebas de seguridad y calidad.

Compromiso con la calidad


Las marcas y empresas tienen un objetivo común: minimizar y eliminar riesgos. La certificación de productos refleja este compromiso, ya que indica que los artículos han sido sometidos a pruebas exhaustivas de rendimiento y aseguramiento de calidad. Además, refuerza la confianza del consumidor, colaboradores, socios estratégicos y de su mercado al demostrar el compromiso de la empresa para garantizar la seguridad y calidad de este.

Requisitos legales y de mercado


La certificación de productos no solo es un estándar de calidad, sino que también puede ser un requisito legal en muchas situaciones. Normativas gubernamentales y estándares de compras estatales a menudo exigen productos certificados (DIAN). Además, diversas organizaciones, desde empresas hasta centros educativos, están adoptando esta práctica como una forma de garantizar productos de excelencia.

Señales de calidad y seguridad


Si bien un producto no certificado puede funcionar inicialmente, es más propenso a problemas a largo plazo debido a la calidad inferior de sus componentes. Un artículo verificado, por otro lado, garantiza la confiabilidad y seguridad a través de pruebas y evaluaciones exhaustivas.

Protección en varios frentes


La certificación de productos no solo protege a los usuarios en términos de salud y seguridad, sino que también tiene impactos positivos para su empresa en la productividad y rentabilidad. Un entorno de trabajo seguro es más productivo y eficiente. Además, la acreditación puede proteger a las Compañías de responsabilidades legales y garantizar la calidad a largo plazo.


certificación de juguetes

Por lo anterior la certificación se erige como un pilar esencial para la seguridad y calidad de los productos que llegan a los consumidores, además genera estatus y reconocimiento positivo para su empresa en el mercado.

A través de rigurosas pruebas y evaluaciones, las certificaciones ofrecen la tranquilidad de que los artículos cumplen con estándares establecidos y reducen riesgos; así mismo, promueven la responsabilidad de las empresas en la fabricación de estos, haciendo los más confiables y seguros. La decisión de elegir bienes certificados no solo protege a los usuarios, sino que también impulsa la productividad y la rentabilidad en entornos laborales seguros y eficientes.

Para conocer más sobre este tema y sobre la certificación de estándares en certificación de productos importados y orientarlo sobre cómo la implementación beneficiará a su empresa, contáctenos aquí.

 
 
 

Comments


nuestras oficinas a nivel nacional

Bogotá

Cra 20C No. 74A-10

Barrio San Felipe

PBX. (57) (601) 210 0833 

Cel. (57) 318 827 6338

Pereira
Cll 19 No. 9-50 Of. 601
Complejo Urbano Diario del Otún
PBX. (57) (606) 3419376
Cel. (57) 317 429 9185

Cartagena
Transversal 54 No. 25-45 Of 501
Centro Empresarial Prados del Bosque
PBX. (57) (605) 6946248
Cel. (57)  317 429 9183

Bucaramanga
Cra 20 No. 34-22 Of. 407
Edificio La Triada
PBX. (57) (607) 6985514

Cel. (57) 318 728 8814

Medellín

Cr 43A No. 1A Sur 267 Of 502

Edificio Torrelavega
PBX. (57) (604) 448 1814
Cel. (57) 317 429 9188

Barranquilla
Cll 74 No. 56 -36 Of. 504
Edificio Inverfin
PBX. (57) (605) 3859932
Cel. (57) 320 887 2239

Cali
Cll 22 Norte No. 6N-42 Of 205
Edificio Centro Granada
PBX. (57) (602) 402 5602

Cel. (57) 315 282 2193

Ibagué

Cel. (57) 310 758 8115

Sistema Integrado de Gestión Certificado con

Asociado de

Icono Iso 9001
Icono Iso 450001
Icono Iso 14001
Iconos de Servimeters y ONAC

Nuestros aliados

Icono anap Colombia
Icono Servilonjas

Miembro de

Icono ASOCEC
Icono Acreditación
Icono Red Colombiana

Acreditaciones

SM+ONAC_11-lab-023.png
Icono Servimeters y Onac
Icono Servimeters y Onac
Icono Servimeters y Onac
Icono Servimeters y Onac

© 2024 Servimeters · Todos los derechos reservados · Política de Tratamiento de Datos

bottom of page